Disminuye ocupación de camas generales para la atención de COVID-19

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest

La ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 disminuyó de seis a cinco por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico se mantuvo en uno por ciento, dio a conocer la Secretaría de Salud a través del Informe Técnico Semanal.

La dependencia detalló que en la semana epidemiológica nueve, que corresponde del 26 de febrero al 4 de marzo, se registró un promedio diario de dos mil 225 contagios y 10 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2.

Con respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación contra COVID-19, la cobertura es de 84 por ciento en todos los segmentos poblacionales. Por grupos de edad alcanza 91 por ciento en mayores de 18 años; 64 por ciento en adolescentes; y 61 por ciento en niñas y niños de cinco a 11 años.

Se recomienda mantener las medidas básicas de prevención, como la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio.

En caso de síntomas de infección respiratoria, se sugiere solicitar atención médica, no automedicarse y mantenerse en casa.

Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica y solo se encuentra disponible en las unidades del sector público. Para más información, consulta la página http://bit.ly/3XdRKNm

Si eres personal médico, consulta el lineamiento y guía rápida de prescripción para saber si tus pacientes requieren Paxlovid para tratamiento de COVID-19; los documentos están disponibles en http://bit.ly/3RF21B8

El Informe Técnico es público en coronavirus.gob.mx Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico [email protected] y el sitio web vacunacovid.gob.mx.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?