La Secretaría de Salud Tamaulipas reinstaló el Consejo Estatal de Nutrición

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest

Con la finalidad de mejorar los niveles de vida y desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad entre la población, y por ser la obesidad uno de los principales problemas de salud pública, que ponen en riesgo la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Salud reinstaló el Consejo Estatal de Nutrición, que permitirá dar atención continua del estado nutricional, para evitar la aparición de enfermedades crónicas a edades tempranas y fomentar una alimentación saludable.

José Luis Garza Ruíz, Subsecretario de Salud Pública, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, invitó a los representantes de cada una de las instituciones, a trabajar en todos los aspectos relacionados con la nutrición, así como la prevención y atención de enfermedades asociadas con la desnutrición, como la anemia y la talla baja.

Durante su intervención el funcionario dijo; “Las niñas, niños y adolescentes son un eje central en el desarrollo de cualquier sociedad y para ello debemos evitar que tengan repercusiones en su crecimiento y capacidad de aprendizaje por malnutrición y con este Consejo Estatal, fortalecemos la detección, vigilancia y atención continua de su estado nutricional, impulsándolos desde edades tempranas a la incorporación de estilos de vida saludables”.

Por su parte, Tomás Gloria Requena, el subsecretario General de Gobierno, fue el encargado de tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Nutrición, en donde los exhortó a trabajar en  el fortalecimiento de la salud y una manera de hacerlo es reforzar los programas enfocados a mejorar la salud de la población y que involucren su participación.

María de Jesús Martínez Escobar, directora de Infancia y Adolescencia, dijo que las estrategias para prevenir y reducir la incidencia y prevalencia de los trastornos nutricionales en la población se enfocarán en la detección, seguimiento y recuperación en las unidades de salud. Agregó; “Las estrategias se enfocarán en la orientación, vigilancia, seguimiento y control del estado nutricional de la población con énfasis en quienes se detecten con desnutrición, bajo peso, sobrepeso, obesidad y conductas alimentarias de riesgo en todos los grupos de edad, así como se fomentará la actividad física en los entornos escolar, laboral y comunitario, con la colaboración de los sectores público, privado y social, además de realizar campañas de promoción de estilos de vida saludables”.

Los asistente a la reunión a reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del sistema DIF Tamaulipas, fueron el Delegado Federal de Bienestar Social en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez; Ernesto Lavín Hernández, Subdelegado Médico del ISSSTE; el Director General del Sistema DIF Estatal, Geancarlo Bonetta Cavazos; el Director del Instituto del Deporte, Manuel Raga Navarro; el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos; Ricardo Hernández Brussolo, Subdirector del Programa Educación Saludable de la Secretaria de Educación, el subsecretario de Atención Médica, Eduardo Martínez Bermea; Alberto Moctezuma Castillo, Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, además de los titulares de asociaciones civiles y privadas del estado.

En México del total de adultos de 20 años y más el 39.1% tienen sobrepeso y 36.1% obesidad; mientras que en el caso de las niñas y los niños de 0 a 4 años 22.2% tiene riesgo de sobrepeso y los de 5 y 11 años, el 35.6% muestran ya esta condición. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes mostró un incremento del 3.5 punto porcentual.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?